#MientrasTantoEnAmericaLatina
#peru
Una nueva batalla entre las grandes empresas mineras y los pueblos, que ahora practican minería informal, se aproxima.
Según un reportaje de @bloomberg
En la mina Apu Chunta, miles de agricultores quechua hablantes producen cobre por un valor de US$300 millones anuales. Las ganancias se reparten directamente entre la población de la comunidad campesina de Pamputa.
El problema
En Perú, la propiedad de la tierra y los derechos sobre los minerales debajo de la superficie son independientes.
Los derechos sobre el subsuelo actualmente pertenecen a la gran mina de cobre Las Bambas, que los compró al estado peruano en 2004.
El resultado es una confrontación con MMG y el gobierno, que está preocupado por proteger a Las Bambas, la cual representa la inversión privada más grande en la historia del país.
Las Bambas es una inversión de #China y es una de las minas grandes del mundo.
Mas info
https://www.bloomberg.com/features/2025-cobre-conflicto-peru-mineria-indigena-las-bambas/