David SuárezPresentación<p>La primera intervención de este semestre con mi grupo de Historia de la biología tuvo lugar el 5 de marzo pasado en las aulas de cómputo, y consistió en presentarles Zotero, en hablarles acerca de los antecedentes del movimiento de acceso abierto, donde mencioné tanto a <span class="h-card"><a class="u-url mention" href="https://mastodon.xyz/@rms" rel="nofollow noopener" target="_blank">@<span>rms</span></a></span> como a <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Aaron_Swartz" rel="nofollow noopener" target="_blank">Aaron Swartz</a>, y, desde una perspectiva sumamente personal y, por eso mismo, un tanto idiosincrática, les mencioné la conexión entre el movimiento de <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre" rel="nofollow noopener" target="_blank">software libre</a>, la <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Academic_Spring" rel="nofollow noopener" target="_blank">primavera académica</a> (extrañamente 🤨, este artículo de Wikipedia en inglés no menciona nada de Aaron Swartz o de su <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Guerilla_Open_Access_Manifesto" rel="nofollow noopener" target="_blank">Guerrilla Open Access Manifesto</a>, ni mucho menos de cualquier relación con el software libre), y el acceso abierto.</p>Intervención<p>Desde el punto de vista procedimental, me encargué de que mis estudiantes supieran dónde encontrar Zotero, cómo descargarlo e instalarlo, dónde encontrar la colección correspondiente a esta materia, y cómo usar las etiquetas para encontrar fuentes bibliográficas relativas al cuarto tema del temario usando para eso el etiquetado correspondiente. Así mismo les platiqué un poco sobre las licencias Creative Commons y les mostré dónde podían ver las diferentes licencias y cómo podían seleccionar una.</p>Impresiones<ul><li>Algunas caras de interés y sorpresa, silenciosas expresiones de admiración por lo que pueden hacer con Zotero.</li><li>Un grupito bien identificado se la paseó chateando durante casi toda la clase, de lo que infiero que el asunto ni les viene ni les va. Aunque como ya son estudiantes de universidad asumo, quizás equivocadamente, que asumen la responsabilidad de sus actos, y mientras no afecten a lxs demás no reciben de mi más que una mirada de descalificación.</li></ul>Reflexiones<ol><li>Me encantó ver que las etiquetas de la colección estaban completas, aún si la mayoría de los recursos no están disponibles en Internet (al menos de manera legal), pues había revisado poco antes la colección y me parecía que estaba incompleta. Tengo entendido que esto se debe en parte al trabajo de <span class="h-card"><a class="u-url mention" href="https://mast.lat/@paulinacc" rel="nofollow noopener" target="_blank">@<span>paulinacc</span></a></span> y de otrxs colaboradorxs de <span class="h-card"><a class="u-url mention" href="https://mstdn.social/@lma" rel="nofollow noopener" target="_blank">@<span>lma</span></a></span></li><li>Descubrí algunas nuevas funciones de Zotero que me encantaron y no conocía, pues aunque el registro más viejo en mi biblioteca de Zotero es de noviembre de 2009, y siempre he sido promotor y defensor de este proyecto y del proyecto <span class="h-card"><a class="u-url mention" href="https://mastodon.social/@mozillaofficial" rel="nofollow noopener" target="_blank">@<span>mozillaofficial</span></a></span>, que le proporcionó la base tecnológica, al parecer durante los últimos años he estado poco conectado con el proyecto y sólo me entero de las novedades a través de las actualizaciones del software de escritorio.</li><li>En relación con el impacto de la intervención entre mis estudiantes, todavía está por verse, pero espero que haya sido positivo. Al menos, después de la clase realicé un pequeño ejercicio en equipo con ellxs en donde trazan su "ruta de investigación" para investigar algo con respecto a los fósiles, y al menos unos equipos no tuvieron que preguntarme a qué me refería con el identificador de un recurso de investigación. 🤦</li></ol><p><a class="hashtag" href="https://unam.social/tag/zotero" rel="nofollow noopener" target="_blank">#Zotero</a> <a class="hashtag" href="https://unam.social/tag/pe203625" rel="nofollow noopener" target="_blank">#PE203625</a></p>